
Financiamiento de becas, apoyo e iniciativas de creación de redes comunitarias diseñadas por y para las comunidades de color.

Acerca de

BIPOC Arts Network and Fund, o BANF, se creó para proporcionar recursos y redes que apoyen a las vibrantes comunidades Afroamericanas y Afrocaribenas, Latinas, Indígenas, Asiático-americanas, de las islas del Pacífico, de Oriente Medio y otras comunidades de color del área metropolitana de Houston a desplegar plenamente su poder, sus valores y sus tradiciones. Sus objetivos se logran a través del financiamiento de becas, la promoción y las iniciativas de creación de redes comunitarias que revolucionan el panorama de financiamiento local, rompen los silos dentro del ecosistema artístico y dan la bienvenida a todo el mundo para apoyar y aprender de las comunidades artísticas BIPOC.
BANF es una iniciativa independiente financiada gracias al generoso aporte de fundaciones nacionales y locales, como Houston Endowment, la Fundación Ford, The Brown Foundation, Inc. The Cullen Foundation, Kinder Foundation y The Powell Foundation.
Nominar Evaluadores Comunitarios

El BANF está buscando candidaturas públicas para evaluadores comunitarios, o panelistas, que se unirán a la dirección de la organización para participar en un proceso de revisión por pares para considerar las solicitudes de becas. Entre los evaluadores comunitarios pueden figurar artistas independientes, educadores, mecenas, líderes comunitarios y organizadores.
Nomínese a usted mismo o a alguien que conozca:
Becarios

El 26 de enero de 2022, BANF anunció que 120 organizaciones artísticas y colectivos de artistas del área metropolitana de Houston que trabajan para comunidades negras, latinas, indígenas, asiático-americanas, de las islas del Pacífico, de Oriente Medio y otras importantes comunidades de color habían recibido un total de 2 millones de dólares en becas dentro de su ronda inaugural de financiamiento.
- El 51% de los becarios son organizaciones 501c3
- El 49% son colectivos de artistas patrocinados fiscalmente en comunidades de color
Aunque la mayoría de los becarios tienen una misión que no está ligada a una historia cultural concreta,
- El 29% de los becarios afirman que su misión está vinculada a una tradición afrocaribeña o afroamericana.
- El 15% se centra en la población latina
- El 10% tiene raíces en una tradición cultural asiático-americana o de las islas del Pacífico.
Conozca a nuestros becarios aquí¡!
Las solicitudes de subvención fueron revisadas por un Panel de Revisión de la Comunidad formado por 25 personas de las comunidades BIPOC de Houston que representan una rica diversidad de orígenes, herencia cultural, práctica artística y puntos de vista no artísticos. Conozca a nuestros panelistas aquí¡!
¡Felicidades, beneficiarios!
Ver la lista completa de beneficiarios aquí.
BANF en las noticias
"120 grupos artísticos al servicio de las comunidades de color del área metropolitana deHoustonreciben un total de 2 millones de dólares en subvenciones de la BIPOC Arts Network and Fund".
Más información¡!
Recursos

Obtenga más información sobre el BANF y nuestras oportunidades de becas explorando los recursos que figuran a continuación.
- Declaración de conflicto de intereses de los panelistas
- Sesión informativa de la 1ª ronda: Obtenga una visión general del proceso de solicitud de la primera ronda y la elegibilidad.
- Sesión informativa sobre el patrocinador fiscal: Infórmese sobre los patrocinios fiscales y sus opciones.
- Preguntas más frecuentes (FAQ): Consulte las preguntas más frecuentes y obtenga respuestas.
- Soporte técnico: ¿Necesita ayuda? Envíe un ticket para ponerse en contacto con nosotros.
Liderazgo


Sixto Wagan
DIRECTOR DE PROYECTO
Black Indigenous People of Color (BIPOC) Arts Network and Fund
Sixto Wagan es el Director de Proyectos del BIPOC Arts Network and Fund (BANF). Dirige el BANF junto con un Comité Directivo de siete miembros y un Consejo Asesor y de Rendición de Cuentas de nueve miembros formado por un grupo diverso de artistas, comisarios, académicos, líderes de organizaciones y fundaciones, y aliados operativos, que orientan los objetivos y las prioridades.
Antes de incorporarse al BANF, Wagan fue el director inaugural del Center for Art and Social Engagement (CASE) de la Universidad de Houston. También dirigió el centro de arte contemporáneo DiverseWorks, en el que desempeñó diversas funciones como director artístico, codirector ejecutivo y comisario de artes escénicas.
Comité de Dirección

Kevin Anderson
Director Ejecutivo Fundador
El Proyecto T.R.U.T.H.

Directora de Inclusión, Compromiso y Formación
Teatro Stages

Directora de Educación y Proyectos Comunitarios
Fundación Kinder

Bao-Long Chu
Director de Programas - Artes y Parques
Houston Endowment

Ashley DeHoyos Sauder
Comisaria
DiverseWorks

Tony Diaz
Escritor, activista
y analista político

Nicole Moore-Kriel
Responsable de programas
Fundación Powell

Hugh Roy and Lillie Cranz Cullen Distinguished Professor, Universidad de Houston

Deidre Thomas
Asesora Principal de Filantropía
Asesores Mattison

Frances Valdez
Directora Ejecutiva
Houston En Acción

Kheli Willetts
Director
Dira Desarrollo Profesional
Consultores comunitarios y
Rendición de cuentas y Consejo Consultivo

Anthony Almendarez
Artista y compositor

Sebastien Boncy
Fotógrafo y Educador

(alias TAME, The Aspiring Me)
Rapero, Productor Musical y Artista de Performance

Eureka Gilkey
Directora Ejecutiva
Proyecto Row Houses

Torrina Harris
Poeta, Organizadora y Educadora

Cynthia Woods Mitchell Curadora Adjunta
Museo de Arte Blaffer

Rosa Ana Orlando
Curadora y Consultora de Arte

Curadora Wortham de Arte Latinoamericano y Directora del Centro Internacional para las Artes de las Américas
Museo de Bellas Artes de Houston

Kristi Rangel
Artista y educadora

Lanecia Rouse Tinsley
Artista y Curadora

Sophia Torres
Coreógrafa y Educadora

Dra. Michelle Tovar
Directora de Educación
Buffalo Soldiers Museum
Manténgase al Día
